Diatermia por Radiofrecuencia, ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es la Diatermia?

También conocida como Tecarterapia (acrónimo de Terapia Eléctrica Capacitivo – Resistiva), se trata de un tipo de aparatología dentro de la electroterapia avanzada que es capaz de estimular los tejidos biológicos y activar los procesos naturales de reparación y recuperación del organismo.

La diatermia es una técnica manual que permite tratar lesiones músculo-esqueléticas desde el interior del cuerpo proporcionando la transferencia de una energía (corriente eléctrica) a una frecuencia determinada consiguiendo movilizar los iones intra y extracelulares provocando un aumento de la permeabilidad de la membrana e incrementando el metabolismo celular. Se trata de una tecnología innovadora con infinidad de aplicaciones, pasamos a explicarte brevemente acerca de dicha tecnología terapéutica.

¿Qué ventajas tiene respecto a otras terapias?

A diferencia de otros equipos de termoterapia produce un calor profundo y endógeno, producido por el mismo cuerpo, no quedándose a nivel superficial de la piel del paciente a tratar. Además, produce un aumento de la actividad metabólica con un aumento de la  adenosín trifosfato, una aceleración de la reparación, un aumento en la circulación sanguínea y el drenaje linfático y la dilatación a través del calor, mejor oxigenación de los tejidos y la reabsorción del edema.

¿Qué usos tiene la diatermia?

La diatermia se utiliza en el campo de la fisioterapia, como tratamiento de toda la patología músculo-esquelética, actuando tanto a nivel preventivo preparando las estructuras para su funcionamiento correcto y también influyendo en la reparación de tejidos después de haberse lesionado, por lo tanto su uso en el día a día de nuestra consulta va a serviros tanto en prevención como para recortar los tiempos de recuperación en cualquier tipo de lesión músculo – esquelética.

¿Cuáles son las indicaciones?

  • Lesiones musculo-esqueléticas:

– Puntos gatillo y Síndrome de Dolor Miofascial

– Distensiones y Roturas Fibrilares

– Tendinopatías

– Esguinces

– Bursitis, Sinovitis

  • Procesos inflamatorios y degenerativos:

– Artrosis

– Artritis

  • Fisioterapia Deportiva:

– Recuperación de la fatiga muscular en el deportista

– Prevención y tratamiento de lesiones musculares

– Lesiones tendinosas

– Lesiones del cartílago 

  • Fisioterapia Estética

¿Cual es la manera de usar la Diatermia por Radiofrecuencia?

Existen dos modos de aplicación de la tecarterapia diatermia, dependiendo del tejido que queramos tratar:
Modalidad Capacitiva: para el tratamiento de músculos y zonas más superficiales y con mayor aporte de agua.
Modalidad Resistiva: es válido para tratar zonas más profundas y con menor aporte acuoso como son el tendones o huesos.

Ambos métodos pueden usarse en las mismas sesiones, consiguiendo un mejor efecto en el tratamiento, así mismo podemos usar la máquina en atermia, utilizando el efecto de la corriente para conseguir nuestros objetivos terapéuticos. Dependiendo de la intensidad de la corriente, podemos conseguir distintos efectos biológicos en el organismo como son el aumento del metabolismo, vasodilatación o activación de los procesos de reparación tisular.
Se trata de una tecnología que nos permite implementar infinidad de tratamientos pudiendo jugar con la intensidad de potencia o el tipo de cabezales que queramos usar, realizando sesiones completamente indoloras, muy agradables y que nos permitirán en el tratamiento de lesiones reducir considerablemente los plazos de recuperación y en caso de tratamientos preventivos alejar la sombra de las lesiones de nuestro horizonte terapéutico.