Hipopresivos: qué son y qué beneficios aportan

¿Qué es la Gimnasia Abdominal Hipopresiva?

Las Técnicas Hipopresivas nacen para la recuperación a nivel uro-ginecológico y postural, pero también dan excelentes resultados para la salud en general y la estética. Numerosos estudios han demostrado una estrecha relación entre el tono de los músculos abdominales, el tono de los músculos del suelo pélvico y la postura.

Originalmente esta metodología fue creada para la prevención parto, su objetivo era crear gimnasia que fuera beneficiosa para el cinturón abdominal sin efectos negativos para el perineo. Hasta la fecha, existen varios estudios que han demostrado la implicación terapéutica positiva de la gimnasia abdominal hipopresiva en los problemas posturales.

¿Para que sirven los Hipopresivos?

La función principal de los músculos abdominales es flexionar la columna cuando se contraen de manera concéntrica, éstos actúan para un correcto equilibrio y una buena movilidad de la espalda y la pelvis. Con su acción participan en muchas de las funciones vitales como la respiración, la digestión y la circulación sanguínea, entre otras, su tono correcto también asegura la cintura marcada y el abdomen compacto.

Al realizar un trabajo clásico de abdominales, acercando los hombros a la pelvis o elevando las piernas (tijera o pedaleando) hacia el tronco, se trabaja principalmente con los rectos abdominales. Con esto podemos producir un aumento de la curvatura lumbar y de la presión abdominal, generando un empuje del vientre hacia delante y hacia abajo el recto abdominal se contrae para evitar un mayor aumento de la curvatura que se está produciendo a nivel lumbar y por tanto podemos sentir que se endurece y se estremece, pero lo estamos haciendo funcionar en alargamiento. Este impulso provoca un abdomen prominente (no reduce la cintura y estira la faja abdominal). De esta forma el resultado no será el tan deseado vientre plano, además, empujando los órganos pélvicos hacia abajo, en el caso de la mujer, aumentamos el riesgo de prolapso de órganos e incontinencia o relajación del perineo. Esta es una de las razones por las que las mujeres que practican deporte, sobre todo si ejercitan mucho la musculatura abdominal, tienen más problemas de incontinencia urinaria, aumentan el riesgo de hernias (abdominales, inguinales, discales, vaginales) y diástasis del recto abdominal.

¿Cómo se hacen los ejercicios Hipopresivos?

Para entrenar de manera correcta la musculatura abdominal recomendamos hacerlo a través de una gimnasia que nos permite activar el abdomen de forma consistente aunque sea de forma refleja y al mismo tiempo nos permite mantener un correcto estiramiento de la columna en posición de autoestiramiento. El uso de las posturas hipopresivas disminuye la situación de hiperpresión que aparece en el trabajo abdominal clásico, evitando todos esos problemas que hemos expuesto con anterioridad.

Beneficios de la Gimnasia Hipopresiva

Vamos a enumerar los beneficios específicos de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva:

  • Tonifica los músculos de la faja abdominal, que son los que perfilan la cintura y estabilizan la columna lumbar, sin aumentar la presión sobre los órganos internos de la pelvis.
  • Tonifica reflexivamente los músculos del suelo pélvico, la base de apoyo de la masa visceral pélvica y la columna vertebral.
  • Rearmoniza las cadenas musculares que participan en el mantenimiento de la postura, ayudando a corregir la postura.
  • Descomprime los ganglios linfáticos de la pelvis mejorando la circulación en la pelvis y las piernas.
  • Tonifica los esfínteres uretrales y anales, previniendo así la incontinencia.
  • Impide el descenso de los órganos pélvicos.

¿Para quién están recomendados los ejercicios Hipopresivos?

  • Si tiene problemas de incontinencia urinaria o escapes de gases.
  • Si quieres un vientre plano.
  • Si tiene un prolapso de útero, vejiga o recto.
  • Si tiene dolor abdominal, tránsito intestinal lento o estreñimiento.
  • Si eres premenopáusica y menopáusica.
  • Si ha dado a luz o quiere quedar embarazada pero no se ha recuperado completamente del parto anterior.
  • Si tienes los abdominales débiles o el estómago hinchado.
  • Si tiene diástasis del recto abdominal.
  • Si practicas deportes de alto impacto, como tenis, running, equitación, aeróbic, saltos, etc.
  • Si eres gimnasta o bailarina profesional.
  • Si ha tenido una cirugía abdominal o ginecológica.

Lo cierto es que la Gimnasia Abdominal Hipopresiva es apta para todo el mundo ya que ayuda a estimular los músculos abdominales conteniendo las vísceras y alineando la columna, por lo que es un complemento excelente para multitud de actividades deportivas como trabajo correctivo y preventivo.

En nuestra consulta de Fisioterapia de Zaragoza recomendamos la unión de Hipopresivos y el Pilates Terapéutico por sus grandes beneficios en la mejora postural, para ello tenemos un grupo de Escuela de Espalda, puedes pedirnos más información rellenando nuestro formulario de consulta.